![]() |
Foto: Diario Correo |
La Fiscalía ha
solicitado 28 años de pena privativa de libertad efectiva por el delito de
extorsión agravada y por el delito de disturbios contra Walter Aduviri,
principal procesado en el juicio oral en el caso Aymarazo, eso es por los actos
vandálicos ocurridos el 26 de mayo de 2011, tras una huelga indefinida en
rechazo a las concesiones mineras. Según ha expresado su abogado Martín Ticona:
“El magistrado Roger Istaña, en forma expresa ha señalado que tiene una
recomendación para concluir el proceso de manera inmediata. Aquí hay intereses
políticos”. Entonces, ¿quién se beneficiaría con la salida de Aduviri de las
Elecciones Regionales y Municipales 2018? Y, ¿qué pasaría si sale absuelto o el
proceso cae?
Algo es claro. Todos
esos votos de Aduviri no irán a Alexander Flores ni Royer Saya: ambos
candidatos tienen perfil de empresarios en la política. De hecho el respaldo de
Mi Región es contestatario y si hay cosecha posible de votos serán por
candidatos de izquierda.
Y así, quienes celebran
por anticipado la salida de Aduviri de la contienda, pronto podrían suspirar
agobiados por su regreso con más fuerza, como víctima de la injusticia, en caso
de ser “absuelto” o si el proceso desmorona a “foja cero” por nulidad procesal.
El juicio contra
Aduviri, en estos momentos, no ayuda ni para las buenas ni para las malas
intenciones de nadie. Mientras no exista una sentencia condenatoria, su
candidatura para las elecciones de 2018 es
legal.
Publicado en Diario Correo
grobercutipa@gmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario