![]() |
Foto: Redes |
Hace años, los
prefectos: Luis Dueñas Peralta, Víctor Urviola Garrido y el último René
Calcín tenían facultades políticas
amplias y gozaban de prestigio y aceptación en la comunidad puneña. Hasta tal
punto que la policía coordinaba intervenciones en conflictos con esas
autoridades. Eran los representantes de confianza del mandatario de la Nación,
tenían comunicación directa con él y con los ministros de Estado. Su influencia
era tal que podían sugerir cambio de los directores de Organismos Públicos
Descentralizados (OPDs); y merecían aprecio de los tenientes gobernadores de
las comunidades.
En muchas ocasiones,
las disposiciones de los prefectos son determinantes, sobre todo en conflictos
sociales, como acaecidos en Orurillo con la minera Solex del Perú, donde la
prefecta regional Taca: ni siquiera ha llamado al diálogo a ambas partes; y
seguro mal informa al presidente de la República sobre la real situación del
caso Paltiture, ya que Kuczynski, acusó al gobernador y alcalde de Puno por
entorpecer proyecto Tía María, al no permitir construcción de esa represa.
En definitiva, Puno al
carecer de un parlamentario oficialista, el prefecto regional tiene que ser:
“la voz de la región altiplánica con el Presidente y el Consejo de Ministros”,
pero Perpetua no cumple ese papel; por tanto se busca: ¡Nuevo prefecto(a)!
grobercutipa@gmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario