Foto: redes |
El Plan de Operaciones
"Escorpión" demostró que el gobierno fujimontesinista, infiltró a
efectivos policiales y agentes del SIN disfrazados de manifestantes para
provocar incendios en los edificios públicos (Banco de la Nación) en la Marcha
de los Cuatro Suyos en Lima, el 28 de julio del 2000. Asimismo, según Guido
Vélez, ex dirigente del FOP: “Alan García ordenó la quema y saqueo del local de
Aduanas de Puno, el 26 de Mayo del 2011, para desacreditar la protesta de los
aymaras en rechazo al proyecto minero Santa Ana que ejecutaría Bear Creek; para
lo cual retiró vigilancia policial y permitió que infiltrados forzaran la
puerta de acero con bombas incendiarias.
En ese contexto, con
detonación de bombas lacrimógenas, se podía controlar el asalto, pues el local
era desvalijada por jóvenes, señoras y hasta niños: todos citadinos. Pero la
policía no actuó y continuó el desvalijamiento hasta la mañana del 28 de mayo,
concluyendo con la quema de vehículos. Este psicosocial produjo reacciones de
repudio a la marcha de protesta, calificándola de “aymarazo”.
¿Por qué el ex ministro
del interior, Miguel Hidalgo Medina, ordenó el retiro de las fuerzas del orden?,
¿y por qué no se citó a los vecinos de la zona que fueron captados robando por
cámaras de Seguridad? Cuando los verdaderos “autores intelectuales” de la quema
de la Aduana no son investigados, “61% de la población percibe al Poder
Judicial como las instituciones más corruptas (Proetica 2015)”.
Foto: redes |
Publicado en el Diario Correo
http://ediciondigital.diariocorreo.pe/puno/20170713/#!/pagina/10