Por Grober Cutipa Huarcaya
Teresa de Calcuta Foto: redes |
En los últimos 50 años, el aporte de la mujer ha transformando el mundo,
pero la Iglesia Católica persiste en negarles igualdad con los varones en su
organización, impidiendo que accedan al sacerdocio y a la jerarquía.
Los motivos de esta injusticia se remontan a la creación de la mujer como un ser inferior que
el varón (Génesis 2): “Eva fue tomada de una costilla de Adán”; también (Génesis 3):
condena a la mujer como “pecadora del Paraíso Terrenal, al haber sido tentada
por Satanás para comer la manzana”; y en (Juan 8): una mujer fue descubierta
cometiendo adulterio y según la ley de Moisés había que matarla apedreándola y
como los fariseos eran machistas dejaron que el amante escape y sólo llevaron a
la dama.
Actualmente, el papel de la mujer en la iglesia se traduce en “monjas”,
cuya tarea es ayudar a la comunidad y
las de clausura se dedican enteramente a Dios; sin embargo están prohibidas de
celebrar misas, realizar bautizos o escuchar confesiones.
Por eso la Iglesia Católica tiene deudas frente a la mujer y ahora es
tiempo de hacer justicia, opina el padre Luis Sambrano Rojas, quien anuncia que con el tiempo habrá mujeres que
accedan al sacerdocio; después de las
Cismas en la Iglesia Católica: la Iglesia Luterana ya tiene obispas.
La iglesia debe ser como un fermento para ayudar a cambiar el mundo,
admitiendo sacerdotisas, dejando de ser repetidora
de las acciones de los políticos que no respetan los derechos de la mujer.
Además escuche el reportaje radial sobre el mismo tema:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario