Foto: redes |
Actualmente, el ciudadano del mundo está muy ocupado: no
tiene tiempo para ver videos o fotografías, menos para leer; pero si tiene
tiempo para escuchar, mientras cumple
con sus labores.
Los estudiantes escuchan Radio en podcats, entretanto hacen
sus tareas y los trabajadores se acompañan escuchando su programa favorito de orientación
o para informarse. Contra todos los pronósticos, la sintonía de la Radio está
aumentando y grandes empresas periodísticas han volteando la mirada a ese medio
que enamora por el oído
Hace 20 años se creía que la Radio iba a desaparecer, con el crecimiento
de la televisión; sin embargo el ingreso del internet está favoreciendo al “renacer”
de la Radio.
Actualmente, miles de adolescentes y niños escuchan relatos en
formato de Podcats, dando a la radio un nuevo escenario para desarrollarse. “Es
un medio que acompaña y no quita tiempo”.
Imagen: redes |
Ahora, la Radio está invadiendo el internet en formato de podcats,
con información científica, revelaciones de investigaciones, audio libros en formato de radionovela, resúmenes informativos; y todo para disfrutarlo en el sitio y momento adecuado.
Por tanto, hace falta que la radio tradicional
de señal abierta se acomode a ese nuevo “ciber-formato”: combinando el antiguo
formato radial de fm y am, con el novísimo formato de podcast; por supuesto,
aprovechando como canal de expansión las redes sociales.
En el Día de la Radio, abrazos radiofónicos a todos los “radialistas
apasionados” del Perú y el mundo, y debemos sentirnos felices que nuestros
niños y adolescentes, vuelvan a sintonizar nuestras radios.
grobercutipa@gmail.com
En el siguiente link, un resumen informativo en Podcats de Radio Francia:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario