Por Grober Cutipa Huarcaya
Foto: redes |
“Martín Vizcarra tiene
acusaciones de corrupción por apropiación de terrenos en el distrito de Acora”,
denunció la ex candidata Keiko Fujimori en el primer debate presidencial en
Piura. Todos esperaban una derrota catastrófica de Kuczynski en el distrito más
poblado y extenso de la provincia de Puno. Sin embargo los resultados en votos
válidos fueron: Peruanos Por el Kambio 59.719 y Fuerza Popular 40.281.
Los acoreños no se
dejaron sorprender. Saben que protegido por los achachilas, Paxsi Awqi,
Kuraxawi, Qaqachara y Ari chuwa, se encontraba el bofedal más grande de Axura
Marka, llamado Suni Payi (Pasto Grande); donde los suni jaqis, criaban alpacas,
llamas y ovejas; y bajaban a visitar a sus hermanos quta jaqis para
intercambiar productos de pan llevar.
En el año 1988, Martín Vizcarra, sabiendo que las tierras del
bofedal Suni Payi, era de Puno, compró esos terrenos a los propietarios para el
Estado Peruano, a través del Instituto Nacional de Desarrollo (INADE), con el
propósito de construir la represa de Pasto Grande; y pagó el impuesto predial a
la Municipalidad Distrital de Acora.
Ahora, Martín Vizcarra,
como vicepresidente del Perú, tendrá que mantener una actitud neutral, en la
demarcación territorial de Pasto Grande. Y, está en la obligación de apoyar la
provincialización de Acora, puesto que la construcción del proyecto Pasto
Grande le trajo réditos políticos, y está en deuda con ese pueblo aymara.
grobercutipa@gmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario