Foto: redes |
"Santa Lucia, será
reconocida a nivel regional como centro productor y comercializador de fibra,
tejidos y carne de alpaca de calidad…”, afirmó Salvador Alejo Thuncu, tras
ganar las elecciones municipales. Pero poco después, ya en pleno asunción de
cargo, algo siniestro ocurrió. Su
sonrisa se estremeció, anticipando con desazón lo que venía: “En el 2010 la
comuna de Santa Lucía, contaba con un millón 200 mil soles para proyectos de
inversión, y en el 2015 sólo contaba con 380 mil soles.
Con la reducción de
presupuesto de Foncomun en el gobierno de Ollanta Humala en 25%, las
municipalidades provinciales y distritales, se han convertido en “mesa de
partes”, donde los acaldes están dando vuelta en Lima, con los expedientes
técnicos bajo el brazo para lograr su financiamiento mediante gestión en los
ministerios de: Vivienda, Salud, Energía
y Minas, Transportes y Salud.
Ahora, salvador Alejo, tiene
la esperanza que Pedro Pablo Kuczynski plasme su responsabilidad de
descentralizar el país, ampliando presupuesto a los gobiernos regionales y
locales: de esa manera podrá cumplir con las obras que el pueblo exige; de lo
contrario se le vendrá la revocatoria, por incumplimiento de promesas en
campaña electoral; y todo a falta de presupuesto. “Todos los alcaldes están
misios, porque el país se ha re-centralizado: el Gobierno Central maneja 75%
del presupuesto nacional”.
grobercutipa@gmail.com