Foto. Agencia Andina |
“De niño vivió en
juncal y comunidades de San Antonio de Esquilache, junto a los alpaqueros.
Ahora se ha convertido en uno de los mejores economistas del mundo: Pedro Pablo
Kuczynski, llevará al desarrollo a nuestro
país”. “Yo he vivido de niño en Iquitos, y en Puno, yo conozco el Perú”,
agregaba PPK. Con ese anuncio radial grabado en quechua, aymara y castellano, y
difundido en radioemisoras regionales, los operadores de Peruanos Por el Kambio
de Puno, quitaron la imagen de neoliberal y lobista que tenía Kuczynski en
Puno. El pueblo de Puno, guardando su camiseta de izquierda, le tendió la mano:
como a un paisano, como a un hijo.
PPK ha despertado gran
confianza en la población regional de Puno, sobre todo de la
zona rural. “Conoce como se
sufre en el campo”, dice los alpaqueros;
y esperan que haga realidad la tecnificación del campo y el crédito agrario que
prometió en campaña electoral. Aprecian su edad madura que en la cultura andina
simboliza sabiduría.
Con su última visita a la
región Puno, Kuczynski vive una “luna de miel”, con la población y autoridades puneñas,
sobre todo, después que anunció que en sus primeros 100 días de gobierno
declarará la viabilidad del proyecto de descontaminación del lago Titicaca, con
la construcción de las plantas de tratamiento; durante la entrega de ayuda
humanitaria a los afectados por el frió. “Pedro Pablo, vivió en Puno, tiene que
llevarlo al desarrollo”.
grobercutipa@gmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario