Foto. Telesur |
La inhalación del
mercurio en el quemado afecta una parte del cerebro que ayuda a mover correctamente y a coordinar los
movimientos del cuerpo humano; y enferma los riñones y otros órganos. En Puno
se usa mercurio para amalgamar el oro en la minería aluvial, y de socavón como
la Rinconada y Mujumayo (dos y tres toneladas de mercurio por cada tonelada de
oro recuperado). En Ananea, Acocala y Laca vierten relave minero con alto
contenido de mercurio directamente al río Ramis, afectando a la agricultura y
ganadería hasta su desembocadura en el lago Titicaca.
Ante esta terrible
contaminación, el ingeniero Carlos Villachica inventó la máquina denominada
“Oro ecológico”. El uso del mercurio, para la separación del oro fue
reemplazado por agua más un aditivo ecológico, compuesto por alcohol y fosfato,
que produce el mismo efecto del mercurio y se recupera 95% del metal. El costo
de la maquina bordea entre dos mil hasta 25 mil dólares, y se ha exportado a
varios países del mundo[1].
Esta tecnología puede
aplicarse a gran escala en la pequeña minería y artesanal. La iniciativa debe
partir de los empresarios mineros Royer Saya y Alexander Flores, instalando en
sus minas dicho aparato, para cuidar la salud de sus trabajadores y del medio
ambiente. Así se podría reducir hasta en 90% la cantidad de mercurio empleada
en la minería. Desde diciembre del 2017, se prohibirá el uso, comercialización,
distribución y almacenamiento del mercurio. Según DS. 010-2016 del Ministerio
del Ambiente.
grobercutipa@gmail.com
Publicado en el Diario Correo
[1] La
producción de oro sin mercurio en la MPE Peruana hará posible que este sector
alcance un
alto nivel de estándar ambiental, facilitando de ese
modo su financiamiento y desarrollo sostenible; asimismo podrá obtener una
mejor cotización por el oro producido bajo la modalidad de
“Oro Ecológico” u “Oro Verde”; el sistemapropuesto reduce además el esfuerzo físico del MPE,
recupera mas oro y otros valores adicionales prescindiendo del gasto y dependencia
que significaba emplear mercurio. Elsistema también puede ser aplicado en otros países
donde existe actividad artesanal aurífera (Villachica C. 2013. Oro ecológico tecnología para la obtención
de oro sin mercurio en la Minería de pequeña escala, Congreso de la República,
p.13): http://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/CC5180149410151E05257BF9007746A7/$FILE/oroecologico.pdf