Vacuna contra la Viruela |
La Muerte acechaba.
Mientras esperaban su llegada las parejas hacían el amor por última vez, se
daban bailes, gastaba el negociante lo amasado durante años, las casas eran tapiadas
con los enfermos dentro y los predicadores del Apocalipsis morían clamando en
las calles. La viruela era uno de los grandes asesinos de la antigüedad, cuando
llegaba a una ciudad provocaba sin número de muertes (Europa XVIII: 60 millones
y en el mundo XX: 300 millones), además de dejar ciegos, estériles y desfigurados
a los sobrevivientes.
En Inglaterra Edward
Jenner (1796), descubrió la vacuna antivariólica, utilizando la secreción de
las póstulas de las vacas. Luego Jospé Salvani y Llepart (1805-1809), vacunó en Puno a 1904 personas,
pasó a Pomata y Zepita y finalmente se dirigió a La Paz. Después Manuel Núñez
Butrón (1933-1937), organizó a los Rijcharis, quienes recorrían las
parcialidades vacunando contra la viruela. Más tarde David Frisancho Pineda
(1952) impulsó la gran campaña de Inmunización masiva. Desde entonces no se
volvió a presentar ningún caso de viruela en el altiplano. Y, en 1980 gracias a
la vacuna, la enfermedad fue oficialmente declarada como erradicada en el
planeta por la OMS.
Ahora han aparecido
personas Antivacunas, que podrían ocasionar el retorno de epidemias. Los virus siguen activos, y como la
Tierra es una aldea global, es necesario seguir vacunando para evitar que
corran riesgo los menores.
grobercutipa@gmail.com
Publicado en el Diario Correo
http://ediciondigital.diariocorreo.pe/puno/20170601/#!/pagina/10
No hay comentarios.:
Publicar un comentario