El Gobierno Central,
ejecutó dos mega obras hidro-energéticas: (Olmos-Trujillo con 580 millones de
dólares y Majes Sihuas-Arequipa con 2 mil 18 millones de soles); mientras en
Puno la irrigación Huenque que tan solo requiere 314 millones de nuevos soles
sigue postergado. ¿Qué ha fallado? Puno,
no tiene lobbyso en el Congreso de la República y ante el Gobierno Nacional:
“wawa que no llora no mama”.
La palabra lobby es
conocido en un sentido negativo por el pueblo, muy asociada a la entrega de los
recursos naturales a las empresas transnacionales en detrimento del Estado.
Pero, existe un lobby que busca influir en la ley y aparato estatal para
beneficiar al grupo que representa, como lo que han logrado los congresistas de
Trujillo y Arequipa, junto a sus autoridades regionales y municipales; al
arrancar para sus regiones financiamiento de grandes proyectos de riego.
Durante los últimos dos
décadas, la toma de decisiones en el Congreso y Gobierno Nacional ha sido
secuestrada espectacularmente por lobbies regionales, centralistas e
industriales, jalando agua para sus molinos; porque sus planteamientos son
tomados en cuenta por los grupos de poder y la opinión pública.
Por ello, los
cinco nuevos congresistas de Puno, con su “función representativa”, están
llamados a priorizar lobbies (gestión) para ayudar a los alcaldes y gobernador
regional a traer mega obras a la región Puno; debido a que la “función
legislativa y fiscalizadora” casi será nula, debido a la existencia de
parlamentarios lobbystas que pretenden mantener el statu quo.
grobercutipa@gmail.com
Publicado en el Diario Correo
Publicado en el Diario Correo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario