Foto colash: Los Andes |
La lista parlamentaria
por Puno, de Todos por el Perú ha sido considerada “improcedente” por el Jurado
Electoral Especial de Puno, y la decisión final la dará el Jurado Nacional de Elecciones. El mismo
caso sucedió con los aspirantes del Frente Amplio. Este contexto desestabiliza
la elección de los futuros parlamentarios de Puno, inclusive a los postulantes
inscritos correctamente; ya que no se produce exposición de planes de trabajo
para que el electorado elija a los mejores.
Si la lista de la ola
morada es admitida, los candidatos tendrán poco tiempo para realizar su campaña
de posicionamiento, y los electores de conocerlos; por lo que saldrán elegidos
por voto de arrastre. Y de confirmarse
su exclusión, los aspirantes de los partidos chicos tendrán alguna opción. Esta
espera que “desespera” ha enturbiado la campaña, causando también incertidumbre
en los contendientes de otros partidos políticos que tampoco aparecen en los
medios por temor a ser demolidos. Y, los
candidatos llamados “imposibles”, abandonaron esta lid.
Con esta situación la
bancada puneña del próximo quinquineo estará conformada por varios “Panchosccamas”
que ingresaran al parlamento por voto de
arrastre; porque compraron sus cupos y una vez en el Congreso no les permitirán ni hablar y sólo valdrá sus votos. Y la voz de
Puno terminará en silencio. Pues saldrán elegidos sin asistir a ningún debate, ni a una entrevista
periodística. Lo único que queda al electorado es diferenciar la calidad de
oratoria y preparación en leyes de los postulantes.
Ojalá volvamos a tener por
Puno a varios Jhonys Lescanos, Rógeres Cáceres o Gustavos Pachecos: buscarlos
es como una aguja en el pajar, el voto de arrastre y la venta de cupos no lo
permite.
Publicado en Diario Correo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario