Por Grober Cutipa Huarcaya
Foto: redes |
Keiko, dice: “Ppk es un
lobista que quiere repartirse el poder político y económico”; y Kuczynski,
responde lánguidamente: "Ningún peruano merece volver a vivir en
dictadura". La polémica entre ambos está marcada por continuas referencias
al pasado: Keiko Fujimori con lenguaje popular, y Pedro Pablo Kucsynski con
expresión técnico; en el que brillan por su ausencia las propuestas. Y, las
“estrellas” que protagonizaban los grandes ataques y contra ataques en el año
2011: (CONFIEP) a favor de Keiko y la (Izquierda) a favor de Ollanta; ahora están cómodamente sentados en la
tribuna observando la contienda.
Tanto en el campo de
Peruanos por el Kambio como en Fuerza Popular, el conservadurismo del modelo
económico es, naturalmente, mencionado; y no generan discusiones serias: lo que
tranquiliza a Confiep; y la izquierda exige cambios con su voto nulo. El gremio
de empresarios no respalda la candidatura presidencial de Keiko Fujimori, ni la
de Pedro Pablo Kuczynski. El Frente Amplio, deja en libertad a sus militantes
para votar por quien prefieran en la segunda vuelta electoral. En otras
palabras les da lo mismo si gana Keiko o PPK.
Ante las “estrellas”
que han dejado la cancha, al vencedor lo definirá el fujimorismo y el antifujimorismo: Peruanos
por el Kambio, el movimiento de Kuczynski, apelará al “antifujimorismo” para
acrecentar el caudal de votos a su favor: recordando “la dictadura” de la
administración de Alberto Fujimori, como por ejemplo la corrupción y las
violaciones a los derechos humanos. Por el contrario, Keiko Fujimori de Fuerza
Popular, se comprometerá a no repetir
los errores cometidos durante los gobiernos de su padre y reforzará sus
mensajes “populistas” como la implementación de más programas sociales y vencer
a la delincuencia con la pena de muerte.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario