“Sicarios
asesinaron a tres personas en Juliaca: un
varón y una mujer fallecieron por disparos de bala en el interior de una
pollería, mientras que un hombre fue ultimado dentro de una cabina de Internet”,
informaba el periódico. Los sicarios, generalmente son jóvenes asesinos a
sueldo del “narcotráfico”; y se les permite mejorar sus ingresos con otras
acciones delincuenciales como la extorsión, secuestro o venta de drogas.
¿Por
qué existen sicarios? La respuesta la tiene el especialista en temas de
terrorismo y narcotráfico, Jaime Antezana: “Juliaca, cada vez se consolida como
el centro de refinamiento de acopio de Pasta Básica de Cocaína (PBC)”, lo que
le ha llevado a denominarla como el “Cali Andino”. Además considera que también
representa el corazón del lavado de activos, de la mano del narcotráfico y el
contrabando. En efecto los “capos” de la droga han comenzado a desplegar violencia
e intimidación, a través de sicarios, como en México, para controlar territorios,
imponer cupos y aumentar mercados; y contra aquellos que dificultan su accionar:
policías, jueces, periodistas o dirigentes de la sociedad civil.
En ese contexto, la
declaratoria de Estado de Emergencia en la ciudad de Juliaca, debe servir para
identificar la existencia de capos del narco, que están empezando a controlar
las relaciones comerciales y económicas; e infiltrarse en el Estado accediendo
al poder político en los más altos cargos; teniendo en cuenta que donde manda el narco, manda su ley, a
través de sus sicarios. ¡Mejor escapemos de los narcos!
grobercutipa@gmail.com
Publicado en el Diario Correo
Publicado en el Diario Correo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario