Donald TrumpoAgregar leyenda |
China comunista “neoliberal”
y Estados Unidos capitalista “proteccionista”: es algo tan fenomenal que
asombra al mundo. En este escenario internacional PPK en el gobierno y Keiko con su mayoría en el
Congreso tienen difícil lograr la revolución social y un gran salto en el desarrollo
económico que esperan los peruanos; y como van las cosas están concibiendo un
Trump peruano. El mercado todavía no ha hecho su trabajo en reducir el nivel de
desigualdad en términos económicos y sociales, y el Estado no ha cumplido con
las reformas en educación, infraestructuras e instituciones, así como laboral,
para reducir la falta de oportunidades.
Es contra esto que el Trump
peruano, desde las huestes de la derecha o izquierda puede construir su triunfal
estrategia electoral 2021, criticando el fracaso de los gobiernos neoliberales para
distribuir mejor la riqueza. Imputando la
crisis económica y falta de crecimiento a la ola delincuencial que ocasionan
inseguridad y las transnacionales que matan la industria nacional con sus
productos subsidiados. Y, por supuesto, también serán culpables de la falta de
trabajo los empresarios que sacan sus ganancias al extranjero.
Con el retiro de Estados
Unidos del TPP, ya estamos ante cambios en la política internacional de grandes consecuencias desde la caída de la
URSS, y una nueva etapa comienza en la política nacional, una política que
parece al revés. Los de la Derecha “admiran” la política de libre mercado
de China, y los de la Izquierda quedan anonadados con la propuesta “proteccionista”
de Estados Unidos.
Publicado en el Diario Correo