Malecón Guayaquil-Sambódromo Río de Janeiro |
«Isla Esteves-Chimu,
por si usted no lo sabe es el “Malecón más alto del Mundo”, se encuentra en el
lago Titicaca, de seis kilómetros de largo y dos kilómetros de ancho. Se puede
disfrutar de una caminata, ejercitarse o descansar en sus glorietas rodeadas
por manglares y jardines, como zonas de observación de la naturaleza llena de
paz y armonía. Además hay ciclovías, lagunas de canotaje, bancas y sitios de
descanso debajo de los árboles. Sin lugar a dudas es un paradisiaco malecón:
orgullo de los que vivimos en la ciudad de Puno. Aquí se encuentran el hermoso santuario
de cristal de la Virgen de la Candelaria, y la Av. del Folklore con tribunas
para albergar medio millón de espectadores, muy parecido al Sambódromo del
Marqués de Sapucaí de Río Janeiro, donde se celebra la tradicional Veneración a
la “Madre de los puneños”, una fiesta tradicional y religiosa: repleta de
bailes jubilosas, belleza, máscaras sorprendentes y bandas musicales. Además,
la “Ciudad del lago” se ha convertido en
sede de eventos internacionales gracias al Centro de Convenciones Más grande
del Perú con que cuenta. Existen además, facilidades turísticas como
restaurantes y centros comerciales en la zona del Puerto muelle», es el sueño
del periodista Walter Condori Quea, luego de visitar los malecones turísticos
de Guayaquil en Ecuador.
Periodista. Walter Condori Quea |
Los sueños se hacen realidad cuando se trabaja con planificación,
por eso junto a la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), se tiene que elaborar el perfil del
verdadero Malecón Turístico de Puno: Isla Esteves-Chimu.
Publicado en el Diario Correo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario