Deben saber debatir de
igual a igual con los parlamentarios “otorongos” Mauricio Mulder, Víctor Andrés
Belaunde, Luz Salgado. Sean capaces de
polemizar en el conglomerado de medios masivos. Pero, como en el 2011, nuestros
cinco congresistas que saldrán elegidos por voto de arrastre del candidato
presidencial, no serán geniales, ni carismáticos, ni gloriosos. Tendrán, quién
sabe, orígenes intelectuales mediocres, incluso sórdidos. Porque la mayoría han
comprado sus cupos con dólares y oro, y van a recuperar su inversión. Salvo
honrosas excepciones.
Según las últimas
encuestas: Keiko pondrá dos congresistas, Guzmán un congresista, PKK un congresista
y Acuña un congresista. Y, es que la valla electoral se elevó del 4% al 5%. De
esta forma, las agrupaciones tendrán cada vez más dificultades para
salvaguardar su inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), y
colocar por lo menos un legislador. Por lo que los aspirantes que no aparecen
en la preferencia electoral gastaran su dinero en vano en la campaña electiva.
Aún sean los más preparados (de Frente Amplio, Democracia Directa, Acción
Popular).
En las elecciones del
2011, se observó a candidatos a Congreso de los partidos políticos: Justicia,
Tecnología y Ecología, Despertar Nacional, Fonavista del Perú, Fuerza Nacional,
Adelante y Solidaridad Nacional; realizando inversiones superiores a los
postulantes de las tres agrupaciones que se sabía que iban a ubicar parlamentarios:
Fuerza Popular un congresista, Partido Nacionalista tres congresistas y Perú
Posible un congresista. A no ser que hayan iniciado campañas de posicionamiento
de sus nombres; pero tampoco han sido aspirantes en las Elecciones Regionales y
Municipales 2014.
En este contexto, los “congresistas
que queremos”, no depende del electorado, sino de los líderes como Keiko, Guzman,
PKK y Acuña: el voto de arrastre los llevará a representarnos. Y, antes de inscribirlos
ante el Jurando Nacional de Elecciones deben ser sometidos a exámenes de oratoria y conocimiento de leyes,
para que no tengamos congresistas mudos, que solo calientan asientos y levantan
la mano en las sesiones del Parlamento Nacional.
Publicado en el Diario Correo.
Publicado en el Diario Correo.
grobercutipa@gmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario